
Matías Salvador Camarena Aguilar
Matías Salvador Camarena Aguilar es analista económico enfocado en análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones empresariales. Cuenta con experiencia en análisis de indicadores operativos y en procesos de consolidación y análisis de estados financieros y de obtención de capital para proyectos de inversión. Sus variados intereses en diferentes áreas de las ciencias sociales, computacionales y matemáticas, además de sus estudios de preparatoria en Europa, le permiten aportar una amplia visión multidisciplinaria y multicultural para el apoyo en la Gestión de Negocios.
En 2012 Matías inició la preparatoria en el internado Schloss Neubeuern Internaatsschule für Mädchen und Jungen en Baviera, Alemania. Durante sus tres años de permanencia ahí fue electo consejero de la representación estudiantil, lo que lo involucró en las actividades de gestión del internado, participando en reuniones semanales con las autoridades escolares para el desarrollo de proyectos para el alumnado, la mediación de conflictos entre estudiantes y docentes y apoyo en la gestión operativa de la escuela.
En 2015 aprobó el Bayerisches Abitur, examen en el que fue evaluado al mismo nivel que todos los jóvenes de Baviera que aspiraban a obtener un título de bachillerato ese año. Ese mismo año volvió a México y participó durante cuatro meses como becario en la iniciativa social “Glorias del Deporte” de la empresa de marketing digital “Capital MX”.
Posteriormente inició la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo en México, con el fin de adquirir conocimiento técnico sobre teoría económica y estudiar los problemas económicos del México real, para contribuir a la construcción de un país con mejores y más éticas prácticas empresariales y financieras. A lo largo de la licenciatura ha colaborado como asistente de investigación periodística en el portal independiente Animal Político y de investigación académica en la Maestría de Economía Aplicada del ITAM.
Actualmente es Analista Financiero y Económico en Convixión, desde donde aplica sus conocimientos de teoría macro- y microeconómica, finanzas corporativas y análisis e interpretación de datos para apoyar a que empresas de distintos sectores aprovechen al máximo su potencial.